SEGUNDA EDICIÓN

Expediciones a lugares sagrados EN PERÚ Y BOLIVIA:

Un recorrido por los grandes centros de sabiduría de los Andes

07 OCTUBRE al 18 OCTUBRE 2025

UNA TRAVESÍA POR LOS ANDES ENTRE PORTALES, TEMPLOS Y SABERES OLVIDADOS

Hay viajes que recorren paisajes, y otros que activan memorias. La Ruta Sur es eso: un recorrido por los Andes peruanos y bolivianos donde cada templo, cada santuario natural y cada ceremonia están vivos y vibrando con una sabiduría que trasciende el tiempo.

Desde las aguas del Lago Titicaca hasta las alturas de Machu Picchu, cruzaremos portales míticos como Aramu Muru, descubriremos los misterios de Tiahuanaco y Puma Punku, caminaremos entre altares solares como el templo de Koricancha, el Santuario de Pisac y sus lagunas sagradas. 

No venimos a observar, venimos a recordar. A reconectar con esa parte de nosotros que reconoce lo sagrado en lo antiguo, lo simbólico en lo invisible. Acompañados por arqueólogos, artistas y guardianes del conocimiento, este viaje es también una celebración de la espiritualidad viva de los pueblos originarios.

Aquí no hay multitudes. Solo un grupo selecto de personas que comparten una misma búsqueda: recordar, entender y sentir, para integrar y transformar nuestra visión y misión en el mundo.

Si estás listo para mirar el mundo con otros ojos —los del alma, los del símbolo, los de la memoria antigua—, esta ruta ha estado esperándote. ¡Bienvenido!

¿Porqué viajar con nosotros?

Porque lo sagrado no se visita, se vive.

Grupos Reducidos:

Experiencias íntimas y personalizadas

Expertos reales:

Arqueólogos, antropólogos, artistas, músicos y guardianes del conocimiento con décadas de experiencia.

Más de 18 destinos:

Selección de destinos de poder

LOS SABORES DE LOS ANDES

La diversidad y riqueza del Mundo Andino a través de su gastronomia local y rural.

12 días de aventura:

Viviremos a profundidad el viaje

Ceremonias y rituales:

Espacios sagrados para activar la Memoria Ancestral, guiados por sabios y guardianes de la tradición.

ITINERARIO

Llegada a Lima.

Cena de Bienvenida y presentación de los expedicionarios.

Alojamiento en Lima.

Desayuno

Visita al templo de Pachacamac.

Almuerzo y demostración gastronómica.

Ritual Sonoro con Tito la Rosa y Cantos andinos con Illary Nuñez del Prado.

Alojamiento en Lima.

Desayuno

Salida a Juliaca (Vía aérea).

Almuerzo en Puno.

Visita al Centro Arqueológico de Chucuito.

Expedición al Portal mayor de Willka Uta (Aramu Muru).

Cruce de frontera a Bolivia.

Alojamiento en Tiawanaco.

Desayuno.

Ritual en la Puerta del Sol (Centro Arqueológico de Tiahuanaco), guiada por Zadir Milla.

Almuerzo en el hotel.

Visita al Museo de Sitio.

Encuentro ritual en Puma Punku.

Salida a Puno.

Cena y alojamiento en Puno.

Desayuno en el Barco a Isla Taquile.

Amanecer en Lago Titicaca.

Introducción al simbolismo y códigos andinos a cargo de Zadir Milla.

Almuerzo de Bienvenida en Isla Taquile.

Taller de Códigos Solares por Miguel Mérida.

Atardecer y ceremonia de fuego en altar Taquile.

Cena y Alojamiento comunitario con familia de la Taquile.

Amanecer a la orilla del Lago.

Desayuno.

Charla sobre la Chakana y Códigos Tokapus a cargo de Zadir Milla.

Muestra de Tejidos y sus procesos artesanales por la Comunidad de Taquile.

Almuerzo en Taquile (preparadas por nuestros anfitriones).

Navegación y Atardecer en el Lago Titicaca.

Retorno a la ciudad de Puno.

Cena Show y Noche en Puno.

Desayuno.

Salida a Cusco.

Visita a las Chullpas de Sillustani.

Visita al Museo Pukara.

Almuerzo y degustación de cacao y café orgánico.

Visita al templo de Wiracocha (Racchi).

Cena y alojamiento en el Valle Sagrado.

Desayuno.

Visita al Museo Inkariy.

Almuerzo en el Museo Inkariy con la Familia Mérida.

Show de Música andina.

Salida a Ollantaytambo y visita al Templo de Q’ello Raqay.

Cena en Ollantaytambo.

Alojamiento en Ollantaytambo

Desayuno.

Salida en tren a Machupicchu.

Visita al Centro Arqueológico de Machupicchu.

Almuerzo.

Visita a las Aguas Termales.

Cena y alojamiento en Machupicchu.

Desayuno.

Salida en tren a Cusco.

Visita al Templo Mayor de Koricancha.

Almuerzo en Sacsayhuaman.

Visita al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman.

Cena y alojamiento en Pisac.

Desayuno.

Salida a la Laguna Kinsa Qocha.

Ceremonia de Integración de la expedición.

Almuerzo con la Comunidad Campesina.

Visita a las Tiendas y Mercados artesanales de Pisac.

Cena show y Alojamiento en Pisac.

Retorno a destinos según itinerarios

*El programa puede tener cambios debido al clima u otros factores externos.

DESTINOS

🔮  Centro Arqueológico y Oráculo de Pachacamac 
Antiguo centro ceremonial de peregrinación y oráculo sagrado del mundo preincaico, donde aún resuena el eco de los antiguos sabios.

🎼  Experiencia Oracular Sonora con Tito La Rosa 🎼
Un viaje sonoro profundo guiado por instrumentos ancestrales y el arte espiritual de Tito La Rosa.

🛕  Templo de la Fertilidad de Chucuito
Santuario andino consagrado a la fertilidad y a las fuerzas de la vida. Aquí, las piedras fálicas evocan la unión sagrada entre lo masculino y lo femenino en su forma más primigenia.

🚪 Portal Mayor de Willka Uta (Aramu Muru) 
Puerta sagrada tallada en la roca que custodia el misterio de dimensiones invisibles. Un umbral energético donde tradición y mito se entrelazan en un llamado al recuerdo de nuestro origen estelar.

🛕 Parque Arqueológico de Tiahuanaco 
Centro ceremonial ancestral considerado cuna de civilizaciones. Sus templos y monolitos nos invitan a contemplar el legado cósmico y arquitectónico del Culto Solar.

🧱 Puma Punku 
Una de las estructuras más enigmáticas del altiplano andino. Sus bloques de piedra tallados con precisión desafían las leyes del tiempo.

🌊 Lago Titicaca 
El lago navegable más alto del mundo, y matriz sagrada de la civilización andina. Sus aguas, origen mítico de Manco Cápac y Mama Ocllo, resguardan el aliento de los dioses y la memoria solar de los pueblos ancestrales.

🏝️​ Isla Taquile 
Isla ancestral en medio del Titicaca donde se preservan saberes, tejidos y formas de vida que aún vibran en armonía con el tiempo andino.

⚱️ Chullpas de Sillustani 
Necrópolis ceremonial construida por los Qolla en honor a los ancestros. Sus torres funerarias circulares, alineadas con los ciclos del sol, revelan un conocimiento profundo sobre la muerte como tránsito sagrado y continuidad de la vida.

🐂  Museo de Pucará 
Custodio de una de las culturas madre del altiplano. Aquí se revelan símbolos, esculturas y cerámicas que expresan el poder mítico y ritual del toro y la fertilidad primordial.

🌀 Templo de Wiracocha en Racchi 
Imponente recinto dedicado al Gran Creador andino. Su arquitectura ceremonial nos invita a reencontrar el orden sagrado del universo y honrar la energía que da origen a todo lo vivo.

🌌​  Ollantaytambo 
Antiguo centro ceremonial, astronómico y estratégico del Tawantinsuyo. Uno de los pocos pueblos vivientes que conservan su trazado inca original.

🌄  Machupicchu 
Centro ceremonial, agrícola y astronómico que encarna la visión armónica del mundo andino, construido con precisión y alineación celeste. Hoy es Patrimonio de la Humanidad y símbolo del legado inca ante el mundo.

🌾  Pisac 
Antiguo centro ceremonial y agrícola con terrazas que siguen el pulso de la montaña y del calendario solar. En el valle, la ciudad actual conserva su alma andina con mercados artesanales, saberes ancestrales y festividades tradicionales.

🖼️ Museo Inkariy 
Una travesía vivencial por las culturas originarias del Perú. Este museo honra la memoria viva de los pueblos antiguos con arte, escenografía y sabiduría para el alma.

☀️  Koricancha 
Templo solar principal del Tawantinsuyo, revestido antiguamente en oro para honrar al Inti. Cada muro, altar y alineación expresa una visión cósmica del tiempo, el poder y la creación.

Centro Histórico del Cusco 🧱
El ombligo del mundo andino, donde la piedra, la memoria y la cosmovisión conviven. Un espacio donde cada calle es un camino ritual hacia el corazón de la sabiduría ancestral.

🐍  Parque Arqueológico de Sacsayhuaman 
Imponente recinto ceremonial construido con bloques de piedra de hasta 120 toneladas. Espacio sagrado del solsticio y escenario de rituales del Inti Raymi, donde aún se siente la fuerza de los apus tutelares del Cusco.

💧 Laguna de Kinsa Qocha 
Tres lagunas sagradas que reflejan el alma del paisaje y la cosmovisión andina. Sitio de ofrenda y contemplación donde se despierta la sabiduría del agua, la madre y la montaña.

Dos Caminantes, Un Mismo Llamado

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un colectivo de soñadores y caminantes que exploran no solo territorios, sino los pasos de nuestros ancestros, deidades y pueblos originarios, somos guardianes de la memoria. Un equipo multidisciplinario dispuesto a romper las fronteras entre Ciencia y Espíritu, entre pasado, presente y futuro.

Somos Martín Buen Viaje y Miguel Mérida, dos amigos unidos por un llamado ancestral: reconectar con los saberes olvidados, con las huellas de aquellos que comprendieron la naturaleza, el tiempo y el espíritu de una forma que aún hoy conmueve y transforma.

Nuestro peregrinar por los Centros de Poder más importantes de Latinoamérica nos llevó a encontrarnos con guardianes del conocimiento que comparten la misma visión: arqueólogos, antropólogos, biólogos, artistas, músicos y científicos del alma que buscan fusionar Ciencia y Espiritualidad a través del Arte, los códigos y la reinserción del conocimiento ancestral en un contexto contemporáneo.

Es así que nace La Ruta de los Dioses, una expedición que no es solo geográfica, sino también interior. Un viaje diseñado para quienes sienten que el turismo convencional ya no basta. Un llamado a quienes están listos para recordar.

No guiamos turistas, acompañamos buscadores del alma. 

No mostramos ruinas, abrimos portales.

No ofrecemos un producto: tejemos una experiencia viva de transformación.

Más que sumarte a un viaje, te invitamos a ser parte de nuestra Misión..

Y si este llamado resuena en lo más profundo de tu ser… entonces ya eres parte de esta Ruta.

¡Bienvenido!

NUESTROS GUÍAS Y FACILITADORES

MARTÍN BUEN VIAJE

Socio Fundador, expedicionario y disruptor 

MIGUEL MÉRIDA

Socio Fundador, artista y expedicionario

ALEYDA CÁRDENAS

Mujer medicina cusqueña. Guardiana de la sabiduría, ritualidad y cosmovisión andino-amazónica.

ZADIR MILLA

Investigador, autor semiótico, promotor y gestor cultural andino

TITO DE LA ROSA

Maestro de la música ancestral andina , fusionando tradición y espiritualidad para conectar a través de rituales sonoros el pasado con el presente

CONTRIBUCIÓN

FECHAS Y COSTOS

LA RUTA DE LOS DIOSES

$3,500 USD

FECHAS: 07 OCTUBRE al 18 OCTUBRE 2025

Grupos reducidos: Cupo limitado para garantizar una experiencia íntima y transformadora.

¿Tienes dudas sobre el pago o necesitas más información?
Habla con Martín o Miguel ahora mismo y aclara cualquier pregunta.

QUE INCLUYE

-Transporte interno en Perú.
-Alojamiento en hoteles seleccionados.
-Alimentación (desayunos y cenas).
-Entradas a sitios arqueológicos.
-Ceremonias y guías especializados.

QUE NO INCLUYE

-Vuelo a Lima.
-Gastos personales.
-Bebidas alcohólicas y postres.

¿TIENES DUDAS?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo me apunto a la expedición?

Antes de reservar, queremos conocerte, entender tus motivaciones y asegurarnos de que este viaje es para ti. Se requiere una actitud abierta y una disposición para sumergirse en la historia, la espiritualidad y la energía de los lugares que visitamos. Mándanos un WhatsApp para conocerte.

¿Cuándo y cómo tengo que pagar?

Queremos que puedas vivir esta experiencia sin complicaciones, por eso ofrecemos diferentes formas de pago.

Puedes reservar tu lugar con un anticipo e ir cubriendo el resto poco a poco, o si lo prefieres.

Si tienes alguna duda o necesitas apoyo para organizar tu pago, escríbenos directamente. Martín o Miguel te ayudarán personalmente a encontrar la mejor opción para ti.

¿Cómo puedo reservar?

Antes de reservar, queremos conocerte, entender tus motivaciones y asegurarnos de que este viaje es para ti. Se requiere una actitud abierta y una disposición para sumergirse en la historia, la espiritualidad y la energía de los lugares que visitamos. mandanos un WhatsApp para conocerte.

¿Hay algún límite en la edad para poder ir?

No hay un límite de edad para formar parte de esta experiencia. Lo más importante es tener la disposición física, emocional y espiritual para vivir un viaje profundo, que incluye caminatas, visitas a sitios arqueológicos y momentos de conexión intensa.

Si tienes alguna condición de salud, te pedimos que nos lo hagas saber con anticipación, para valorar juntos si el viaje es adecuado para ti y ofrecerte el mayor cuidado posible.

¿GARANTIZAN LAS EXPERIENCIAS?

La experiencia es algo que construimos juntos. Cada viaje de La Ruta de los Dioses es único porque depende de la energía, la disposición y la conexión de quienes lo vivimos. No prometemos un guión fijo, sino espacios abiertos a la transformación, el aprendizaje y el asombro.

Lo que sí podemos garantizar es que todo lo logístico estará cuidadosamente organizado

Tú solo preocúpate por estar presente. Lo demás, lo tenemos cubierto.

Políticas de Cancelación
En caso de cancelación por parte del participante, el anticipo no será reembolsable, salvo en casos de fuerza mayor, los cuales se evaluarán individualmente.
Responsabilidad del participante
Cada participante es responsable de:
• Contar con pasaporte vigente y visado en caso de requerirse.
• Contratar un seguro médico internacional válido durante las fechas del viaje.
• Estar en condiciones físicas óptimas para realizar la expedición.

¿Tienes dudas? Escríbenos

Sabemos lo increíble que puede ser esta experiencia, y queremos que sea perfecta para ti. Cada persona en esta expedición es parte esencial del viaje, por eso es importante conocerte antes.

Martín y Miguel te responderán personalmente, resolverán tus dudas y juntos descubriremos si este camino es para ti.